Calculadora Cientifica Online - La mejor calculadora científica en linea

Calculadora Cientifica Online

Introduce la expresión algebraica...
log
clc
del
Calcular
ln
^
d/dx
sin
cos
tan
e
|---|
π
>
<
@
(
)
/
*
t
7
8
9
-
u
4
5
6
+
x
1
2
3
.
y
0
=
,
;

Aquí ponemos a tu disposición una estupenda Calculadora Cientifica online, la cual puede convertirse en tu mejor aliada a la hora de resolver problemas matemáticos de todo tipo.

Esta calculadora cientifica en linea te ofrece una gran variedad de funciones destinadas sobre todo a la resolución de problemas de algebra. Por lo que si quieres conocer al detalle como usar todas las funciones que esta calculadora cientifica todo terreno te ofrece, te invitamos a visitar el siguiente enlace: Calculadora Algebraica – Intrucciones de uso.

¿Qué es una calculadora científica?

Por definición, una calculadora científica es una calculadora diseñada para ayudar a calcular o resolver problemas de ciencias, ingeniería y matemáticas. A diferencia de la calculadora estándar, que solo permite realizar las operaciones aritméticas básicas (suma, resta, multiplicación y división), la calculadora cientifica ofrece cientos de funciones, llegando incluso a poder realizar gráficas en el caso de las más especializadas.

Ventajas de la Calculadora Cientifica Online

Con el auge del uso de Internet, una gran cantidad de servicios online comenzaron a surgir. A finales los noventa, las primeras calculadoras científicas online hicieron su aparación. Gracias a estas, en lugar de tener que comprar una calculadora científica para realizar tus cálculos, ahora puedes realizarlos  de forma totalmente gratuita desde cualquier tipo de dispositivo que permita el acceso a internet. Y es que con la calculadora científica online puedes hacer todo tipo de cálculos complejos en cuestión de segundos. A continuación te presentamos algunas de las principales ventajas que nos ofrece la calculadora cientifica online:

Fácil acceso

Si tienes una computadora de mesa, un portátil, Smartphone o tablet, todo lo que necesitas hacer es conectarte a Internet a través de Wi-Fi o cualquier otro tipo de conexión a Internet e ingresar a sitios web que ofrecen Calculadoras Científicas Online. La mayoría de Websites que ofrecen este tipo de calculadoras ofrecen a su vez guías e instrucciones para conocer como usarlas de forma adecuada.

Facilidad de uso

Las calculadoras científicas online poseen interfaces de usuario  amigables e intuitivas ya que son muy similares a una calculadora física, esto hace que sean muy fáciles de usar. 

Realización de cálculos complejos

La calculadora cientifica online permite realizar cálculos de un alto grado de complejidad y ofreciendo a su vez soluciones detalladas paso a paso, lo cual en la mayoría de calculadoras físicas es imposible de conseguir.

La mejor Calculadora Cientifica del 2019 no programable

En este apartado te presentamos la que a nuestro juicio es la mejor calculadora científica no programable al día de hoy. Nuestro objetivo es brindarte toda la información necesaria para que cuando decidas realizar la compra de una calculadora cientifica para usar en el aula realices una buena elección según tus necesidades y presupuesto.

Calculadora científica FX-991SP X (CASIO)

Careacterísticas Descripción
Modelo CASIO FX-991SP X
Pantalla Pantalla LCD con resolución de 192 x 63 px. Tipografía natural, lo cual facilita su uso y compresión de la solución.
Dimensiones 77 x 165,5 x 11,1 mm
Peso 90 g
Fuente de energía Solar y batería
Número de funciones 552
Funciones destacadas
  • Resolución de
  • Ecuaciones y sistemas de hasta cuatro ecuaciones
  • Operaciones con matrices y vectores
  • Resolución de integrales y derivadas
  • Distribución de probabilidades
  • Operaciones con números complejos
  • Resolución de inecuaciones
  • Resolución de sumatorios
  • Funciones trigonométricas y funciones trigonométricas inversas
  • Funciones hiperbólicas e hiperbólicas inversas
  • Cálculo de potencias y raíces
  • Cálculo logarítmico
  • Cálculo exponencial
  • Cálculo de raíces
  • Combinatoria y permutación
  • Factorización de números primos
  • Generación de números enteros aleatorios
  • Conversión de coordenadas polares en coordenadas rectangulares y viceversa
  • Operaciones con fracciones
  • Conversión de sexagesimal a decimal y viceversa
  • Cálculos de grados, gradianes y radianes
  • Cálculo estadístico
  • Cálculo de porcentajes

Además de la CASIO FX-991SP X existen otras calculadoras científicas muy buenas que también te recomendamos a continuación:

Calculadora cientifica FX-991SP X (Canon)

Calculadora TI 36 X PRO (Texas Instrument)

¿Es recomendable usar calculadora cientifica para estudiar matemática?

Con la aparición de la calculadoras lo suficientemente pequeñas como para ser transportadas por estudiantes en sus bolsillos, surgió toda una controversia acerca de su uso en las aulas.

Aquellos que están en contra del uso de la calculadora científica en las aulas indican que estas merman el rendimiento de los estudiantes, debido a que esta crea tal grado de dependencia y despreocupación que hace no sean capaces de realizar simples cálculos tanto mentales como en papel. Según esta visión la calculadora se convierte en una verdadera muleta que lastra las capacidades de los estudiantes.

Sin embargo, múltiples estudios han demostrado que el uso de calculadora no posee ningún tipo de efecto en el desarrollo de las habilidades matemáticas. A continuación te comparto el enlace a uno de estos estudios:

Vasquez, S., & McCabe, T. W. (2002). The effect of calculator usage in the learning of basic skills. Research and Teaching in Developmental Education, 33-40.

En lugar de reemplazar las habilidades de cálculo como establecen los escépticos, las calculadoras hacen que el proceso de cálculo sea más eficiente. Incluso la calculadora más básica resulta ser una poderosa herramienta para investigar una gran variedad de conceptos a los que anteriormente los más pequeños no tenían tan fácil acceso.

La calculadora permite a los estudiantes de primaria investigar y generalizar patrones en números a los que previamente no tenían acceso. Los niños pequeños pueden explorar los números hasta el infinito, si lo desean, lo que permite que cada niño puedan estudiar los números sin limitaciones. 

Las tablas de multiplicación ya no están limitadas a 12 x 12. Los pequeños pueden explorar el patrón hecho ingresando 11 + 11 y continuar presionando el signo igual para ver qué sucede con el patrón.
Las calculadoras tienen un gran potencial en el desarrollo de conceptos. Por ejemplo, ¿qué sucede cuando multiplica o divide un número por 10 o 100?
Estas generalizaciones se aprecian de forma espectacular con una calculadora, ayudando a los estudiantes a indagar más sobre el estudio de patrones numéricos.

Desafortunadamente, los estudios realizados sobre el uso de la calculadora en las aulas revelan  que la calculadora todavía se usa para cosas triviales como verificar respuestas, desaprovechando así todas ventajas que esta ofrece para estudiar una gran variedad de conceptos.

Consideraciones que debes tomar en cuenta para comprar una calculadora cientifica

En ese sub-apartado te proponemos las que a nuestro juicio son las tres pricipales consideraciones que debes tener en cuenta a la hora de decidir que tipo de calculadora científica comprar.

¿Por qué necesito una calculadora científica?

Lo prinicipal que debes tener claro al momemento de decidir comprar una calculadora científica es el por qué la necesitas. Y la respuesta a esta pregunta va ligada a la tarea en la que la usarás. Cuando sepas esto tendrás claro el conjunto de funciones que necesitas y por ende sabrás elegir el tipo de calculadora que mejor se ajuste a tus necesidades.

Mientras que un estudiante de cálculo o de pre-cálculo puede necesitar calcular integrales y de graficarlas, un profesional puede que sólo necesite manejar como mucho las funciones trigonométricas y resolver ecuaciones lineales. En el caso de estudiantes se deben de tener en cuenta que tipo de calculadoras científicas son permitidas en el aula, principalmente saber cuales pueden ser usadas en exámenes. Es por ello que una buena estrategia para completar esta primera consideración sería hablar con los maestros, profesores o profesionales en el campo dependiendo de cual sea tu caso.

En pocas palabras, el estudiante debe tener el nivel de profundidad de matemática que se pretende alcanzar en sus estudios y el profesional debe tener en cuenta el nivel de cálculo matemático que se requiere en su día a día.

¿Cuanto debo pagar por una calculadora científica?

Una vez has respondido las preguntas de por qué y para qué necesitas comprar la calculadora científica nos toca establecer un presupuesto para la compra.

Para ello debes hacer una lista de todas las funciones que necesitas en una calculadora cientifica. Luego tienes que realizar una exploración de las diferentes calculadoras presentes en el mercado que reunan todas las funciones requeridas y realizar una lista en orden ascendente según su precio. Desecha aquellas calculadoras que ofrecen muchas más funciones de las que necesitas ya que por lo general tendrán un mayor precio que para el uso que le darás no estará justificado el gasto. Una vez hecha la exploración exámina cuanto dinero tienes disponible para la compra, y quedate con aquellas calculadoras que cumpliendo con todas las funciones requeridas (o la mayoría de ellas) entran en tu presupuesto.

Lista de funciones y facilidad de uso

Cuando hemos elegido un grupo de calculadora que  entran dentro de nuestro presupuesto, llega el momento de clasificarlas de acuerdo al número que reune de las funciones requeridas y al nivel de facilidad con la que podemos manipularla. Esto último se refiere al grado  de facilidad con el que podrás ejecutar cada una de las funciones en tu día a día.

Cuando ya hayas hecho dicha clasificación tendrás en tus manos la calculadora científica que mejor se ajusta a tus necesidades y a tu bolsillo.

Consejos para evitar problemas al usar una calculadora cientifica en exámenes

Las calculadoras científicas han sido creadas y diseñadas para ayudarnos en la tarea de resolución de problemas matemáticos, sin embargo debemos conocer las pautas básicas para poder dar el uso correcto de esta poderosa herramienta y así evitar cometer posibles errores de cálculo. Sobretodo, cuando nos encontramos en un examen debemos estar plenamente seguros de como usar de forma adecuada cada una de sus funciones y configuraciones.

Los problemas más comunes al usar una calculadora científica son:

– Configurar la calculadora en el modo incorrecto

– ¡No tener a mano el manual de la calculadora!

– No recordar cambiar los modos de la calculadora

– Redondeo y respuestas inexactas

– Uso inadecuado de los paréntesis

– Tener configurado el uso de ángulos en radianes cuando en verdad se está trabajando con grados o viceversa.

– Confundir funciones

– Error de sintaxis al introducir la expresión a desarrollar

– Etc.

Para evitar cometer los errores anteriormente mencionados y que ello se traduzca en una mala puntuación en un examen te doy estos 7 consejos:

– Estudia a fondo el manual de tu calculadora. No des por sentado nada y procura conocer como utilizar todas las funciones que utilizas en tus estudios.

– Práctica el uso de las funciones de la calculadora cientifica resolviendo ejercicios de los cuales dispongas la solución, para así comprobar que de la forma que la estás utilizando te permite realizar los cálculos de forma adecuada.

– Presta mucha atención a la forma en la que ingresa los paréntesis, ya que estos establecen el orden de prioridad en la resolución.

– Cuando trabajes con ángulos siempre asegúrate que la calculadora se encuentra en el modo con el que deseas realizar el cálculo, ya sea radianes o grados.

– En los exámenes es recomendable realizar cada cálculo por lo menos dos veces para así asegurar no cometer errores de entrada de datos.

– Nunca vayas a tomar un examen con una calculadora recién comprada sin haber estudiado antes su manual.

– Usa las calculadoras cuyas funciones se ajusten al tipo de problema que pretendes resolver.  Una calculadora con muchas funciones  que no usas pueden provocar confusión.