Las calculadoras científicas han sido creadas y diseñadas para ayudarnos en la tarea de resolución de problemas matemáticos, sin embargo debemos conocer las pautas básicas para poder dar el uso correcto de esta poderosa herramienta y así evitar cometer posibles errores de cálculo. Sobretodo, cuando nos encontramos en un examen debemos estar plenamente seguros de como usar de forma adecuada cada una de sus funciones y configuraciones.
Los problemas más comunes al usar una calculadora científica son:
– Configurar la calculadora en el modo incorrecto
– ¡No tener a mano el manual de la calculadora!
– No recordar cambiar los modos de la calculadora
– Redondeo y respuestas inexactas
– Uso inadecuado de los paréntesis
– Tener configurado el uso de ángulos en radianes cuando en verdad se está trabajando con grados o viceversa.
– Confundir funciones
– Error de sintaxis al introducir la expresión a desarrollar
– Etc.
Para evitar cometer los errores anteriormente mencionados y que ello se traduzca en una mala puntuación en un examen te doy estos 7 consejos:
– Estudia a fondo el manual de tu calculadora. No des por sentado nada y procura conocer como utilizar todas las funciones que utilizas en tus estudios.
– Práctica el uso de las funciones de la calculadora cientifica resolviendo ejercicios de los cuales dispongas la solución, para así comprobar que de la forma que la estás utilizando te permite realizar los cálculos de forma adecuada.
– Presta mucha atención a la forma en la que ingresa los paréntesis, ya que estos establecen el orden de prioridad en la resolución.
– Cuando trabajes con ángulos siempre asegúrate que la calculadora se encuentra en el modo con el que deseas realizar el cálculo, ya sea radianes o grados.
– En los exámenes es recomendable realizar cada cálculo por lo menos dos veces para así asegurar no cometer errores de entrada de datos.
– Nunca vayas a tomar un examen con una calculadora recién comprada sin haber estudiado antes su manual.
– Usa las calculadoras cuyas funciones se ajusten al tipo de problema que pretendes resolver. Una calculadora con muchas funciones que no usas pueden provocar confusión.