A continuación se presenta la lista de funciones que puedes utilizar en la calculadora de composicion de funciones:
- sin(x) → seno
- cos(x) → coseno
- tan(x) → tangente
- sec(x) → secante
- csc(x) → cosecante
- cot(x) → cotangente
- asn(x) → arcseno
- acs(x) → arcoseno
- atn(x) → arcotangente
- asc(x) → arcosecante
- acs(x) → arcosecante
- act(x) → arcotangente
- snh(x) → seno hiperbólico
- csh(x) → coseno hiperbólico
- tnh(x) → tangente hiperbólica
- sch(x) → secante hiperbólica
- cch(x) → cosecante hiperbólica
- cth(x) → cotangente hiperbólica
- ash(x) → arcoseno hiperbólico
- ach(x) → arcoseno hiperbólico
- ath(x) → arctangente hiperbólico
- ln(x) → logaritmo neperiano
- lne(x) → logaritmo neperiano
- lgn(n,x) → logaritmo de base n
- log(x) → logaritmo neperiano
- abs(x) → valor absoluto
- sqt(x) → raiz cuadrada
- sqrt(x) → raiz cuadrada
- cbt(x) → raiz cúbica
Operadores aritméticos:
- + → suma
- - → resta/signo negativo
- * → multiplicación
- / → dividisión
- ^ → exponente
Contenido
- 1 Calculadora de composicion de funciones
- 2 ¿Qué es la composición de funciones?
- 3 Ejemplos de composicion de funciones
- 4 Ejercicios de composicion de funciones
- 4.1 Ejercicios 01: Encuentra (g o f)(x) y (f o g)(x) para cada uno de los siguientes pares de funciones. Comprueba el resultado con la ayuda de la calculadora de funciones compuestas
- 4.2 Ejercicios 02: Dados f(x)=2x2+1 y g(x)=3x−5, realiza las siguientes operaciones. Comprueba el resultado con la yuda de la calculadora de composicion de funciones