Calculadora de despejes | Calculadora para despejar ecuaciones o fórmulas

Calculadora de Despejes

Introduce una expresión matemática...
Func. Trig.



Error
Oh no!

Ha ocurrido un error, mientras procesaba esta operación.



Despejar variables de fórmulas o ecuaciones es uno de los procedimientos más utilizados en el mundo de las matemáticas y las ciencias en general. Por esta razón te presentamos la mejor Calculadora de despejes online, con la cual podrás despejar ecuaciones y fórmulas sin ninguna dificultad. 

Esta Calculadora para despejar formulas o ecuaciones ofrece soluciones explicadas paso a paso, lo que la convierte en una excelente herramienta para estudiantes de matemática y para todos aquellos que necesiten despejar incognitas de forma regular. 

A continuación encontrarás las instrucciones para exprimir todo el potencial de esta magnífica calculadora y una breve explicación de todo lo que necesitas conocer para realizar un buen despeje de variables de forma manual. 

Instrucciones para usar la Calculadora de despejes

Pongamos que queremos despejar x en la siguiente ecuación :

-3x+5yx+8z=11

Para hacerlo con la calculadora de despejes realiza los siguientes pasos:

  1. Ingresa la ecuación o fórmula en la calculadora, podrás hacerlo utilizando el teclado de tu dispositivo o el teclado virtual de la propia calculadora.
  2. Selecciona la variable que deseas despejar, en este caso queremos despejar x, por lo que debes seleccionar dicha variable.
  3. Presiona el botón azul «Calcular». Al presionar dicho botón se mostrará de forma automática un recuadro con el procedimiento de despeje explicado paso a paso.
Calculadora de despejes - Instrucciones de uso
calculadora para despejar x

Qué es despejar?

Despejar variables consiste en aislar una determinada variable en un lado de una ecuación algebraica mientras que el resto de términos quedan al otro lado del signo de igual. Todo este proceso de reorganización de términos es posible gracias a la ejecución de una serie de operaciones matemáticas. 

Ejemplo: Despejar x de:
5x+9u=32
Paso 1: Sumar -9u a ambos lados.
9u+5x9u=329u
5x=9u+32
Paso 2: Dividir ambos lados por 5.
5x
5
=
9u+32
5
x=
9
5
u
+
32
5
Solución:
x=
9
5
u
+
32
5

Como despejar una variable

Para saber como despejar y, x o cualquier otra variable de una ecuación debemos conocer las reglas de despeje básicas, las cuales se presentan a continuación:

Reglas de despeje | Reglas para despejar formulas o ecuaciones

  • Los términos que se encuentran con signo positivo pasan al otro lado del signo de igual con signo negativo.
  • Los términos que se encuentran con signo negativo pasan al otro lado del signo de igual con signo positivo.
  • Los elementos que estén multiplicando pasan al otro lado dividiendo.
  • Los elementos que estén dividiendo pasan al otro lado del signo de igual multiplicando.
  • Si un elemento está debajo de una raíz deberá pasar al otro lado como un elemento elevado un exponente igual al índice de la raíz.
  • En el caso de que el elemento se encuentre elevado a un exponente, este pasará bajo de una raíz con índice igual al exponente.

Pasos para despejar una variable

  1. Elimina los paréntesis y usa la propiedad distributiva si es necesario.
  2. Simplifica ambos lados de la ecuación combinando términos semejantes.
  3. Si hay fracciones, multiplique ambos lados de la ecuación por el MCD (Mínimo común denominador) de todas las fracciones.
  4. Lleva al lado izquierdo del signo de igual el término que contiene la variable que quieres despejar, todos los demás términos déjalos en el lado derecho.
  5. Si la variable a despejar se encuentra dentro de una determinada función, aplica la función inversa a todos los términos de la ecuación con el objetivo de liberar la incógnita.
  6. Si luego de realizar todos los pasos anteriores existen elementos multiplicando a la variable objetivo, pásalos al otro lado dividiendo. En el caso de que existan elementos sumando o restando a la variable objetivo, pásalos restando o sumando según sea el caso.

Es importante tener en cuenta que, para despejar una variable de forma correcta, debes seguir las reglas de álgebra y asegurarte de no violar las propiedades de igualdad. También debes tener cuidado de no introducir errores al manipular la ecuación, como olvidar multiplicar o dividir por un número o introducir términos extraños. Si te sientes inseguro acerca de cómo despejar una variable, siempre puedes usar nuestra Calculadora de despejes.

Para ilustrar mejor el proceso de despejar variables a continuación te presentamos una serie de ejemplo. 

Ejemplos de despejes

Despejar y de:
2
y
+2x
=3

(despejar fracciones)
Paso 1: Multiplicar ambos lados por y.
2xy+2=3y
Paso 2: Sumar -3y a ambos lados.
2xy+23y=3y3y
2xy3y+2=0
Paso 3: Sumar -2 a ambos lados.
2xy3y+22=02
2xy3y=2
Paso 4: Saca como factor común la variable y.
y(2x3)=2
Paso 5: Dividir ambos lados por 2x-3.
y(2x3)
2x3
=
2
2x3
y=
2
2x3

Solución:
y=
2
2x3
Despejar x para resolver la ecuación:
2x+3=2
(Despejar exponente)
2x+3=2
log(2x+3)=log(2)
(x+3)*(log(2))=log(2)
x+3=
log(2)
log(2)
x+3=1
x+33=13
x=2

Solución:
x=2