Introduce dos números.
La Calculadora de Multiplicación que aquí te presentamos es una excelente herramienta educativa para enseñar y aprender cómo realizar multiplicaciones de cualquier número de cifras con o sin punto decimal. Esto se consigue gracias a que esta calculadora ofrece soluciones explicadas paso a paso de forma interactiva, lo cual facilita la comprensión del procedimiento ejecutado. En la siguiente imagen, se presenta un ejemplo ilustrativo de cómo se muestran los resultados de las multiplicaciones:
Como se puede apreciar en la imagen anterior, el resultado ofrecido por la Calculadora de Multiplicación muestra primero todo el proceso y más abajo muestra una animación con la ejecución del paso a paso de forma interactiva.
Contenido
La multiplicación es una operación que encapsula la noción fundamental de realizar sumas repetidas del mismo número. Los valores involucrados en esta operación se denominan factores, y el resultado que surge al multiplicar dos o más números se denomina producto de dichos factores. La multiplicación se emplea para simplificar la tarea de realizar sumas repetidas del mismo número.
Ejemplo: Supongamos que disponemos de 5 cajas de manzanas, y cada caja contiene 10 manzanas. ¿Cuál sería la cantidad total de manzanas?
Para calcular la cantidad de manzanas podríamos optar por la suma, realizando la operación 10 + 10 + 10 + 10 + 10 = 50 manzanas. Más sin embargo con la multiplicación el cálculo resulta más rápido:
El símbolo más usado para identificar una operación de multiplicación es «×«. Pero también se utilizan · o *.
La multiplicación posee tres partes:
Multiplicando: Este valor representa el número que será objeto de la multiplicación, siendo la base sobre la cual se realizará la operación.
Multiplicador: Se refiere al número que indica cuántas veces se sumará el multiplicando. Es el factor que determina la extensión de la operación.
Producto: Resultado final de la multiplicación. Es la solución que surge al llevar a cabo la multiplicación del multiplicando por el multiplicador, representando la cantidad total obtenida.
Estos elementos trabajan en conjunto para completar la operación de multiplicación, donde el multiplicando es multiplicado por el multiplicador para generar el producto.
A continuación te explicamos paso a paso cómo multiplicar dos números utilizando. Para ello utilizaremos como ejemplo una multiplicación de dos cifras:
Ejemplo: Vamos a multiplicar 23 por 14.
Para llevar a cabo la multiplicación de decimales, comienza multiplicando como si no hubiera punto decimal. Luego, cuenta los dígitos a la derecha del punto decimal en cada factor. Finalmente, coloca en el producto el total de dígitos a la derecha del punto, asegurando así la correcta posición del punto decimal en el resultado. Este enfoque garantiza una multiplicación precisa y la ubicación adecuada de los decimales en el producto final.
Ejemplo: Vamos a multiplicar 5369.356 por 129.3.
Coloca el punto decimal a la izquierda de la 3 + 1 = 4a posición en el resultado.
Solución =
Ejemplo 01: 53×25.
Ejemplo 02: 85×15.
Ejemplo 01: 768×612.
Ejemplo 02: 835×129.
Ejemplo 01: 207.86×2.
Coloca el punto decimal a la izquierda de la 2a posición en el resultado.
Solución =
Ejemplo 02: 23.12×-8.3.
La multiplicación de números de diferentes signos da como resultado un número negativo. Sabiendo esto, realizamos la multiplicación como si ambos números fueran positivos y colocamos el signo negativo delante del resultado.
Coloca el punto decimal a la izquierda de la 2 + 1 = 3a posición en el resultado.
Colocamos el signo negativo delante del resultado.
Solución =
Hecho con ❤