Calculadora de Razones de liquidez - Ratios de liquidez financiera

La calculadora de razones de liquidez permite analizar la liquidez financiera de una empresa  de forma sencilla, utilizando para ello los ratios de liquidez más empleados en el análisis financiero. Dichos ratios son los siguientes:

  • Razon de liquidez, también conocida como razon de circulante
  • Prueba acida, también conocida como razon rapida o ratio de tesoreria
  • Capital neto de trabajo

Calculadora de Razones de liquidez financiera

Activos Corrientes:$
Pasivos Corrientes:$
Inventario:$
   

Con esta herramienta podrás determinar el nivel de liquidez de una empresa, pudiendo con ello evaluar la gestión de sus activos corrientes

Para usar esta calculadora de ratios de liquidez tan solo debes ingresar el valor de los activos corrientes, el valor de los pasivos corrientes y el de las existencias o inventario. Hecho esto tan solo debes presionar el botón «Calcular». Como resultado, la calculadora ofrece el valor de los tres ratios de liquidez antes mencionados y una interpretación de los mismos.

A continuación pasamos a presentar los conceptos teóricos relacionados con las razones de liquidez, con el objetivo de que dispongas de toda la información necesaria para realizar un buen análisis de los indicadores de liquidez.

¿Qué es liquidez financiera?

Antes de explicar que son las razones de liquidez, es importante tener claro el concepto de liquidez financiera.

El concepto de liquidez financiera hace referencia a la facilidad para convertir activos en efectivo sin afectar el precio de mercado. Por ello, resulta evidente que de todos los activos que puede llegar a tener una empresa, el efectivo es el activo más líquido. Por otro lado, existen activos que requieren un proceso más complejo para ser convertidos en efectivo, los cuales disminuyen el nivel de liquidez a corto plazo. Algunos ejemplo de activos con bajo grado de liquidez son los bienes inmuebles, equipos, etc. 

Importancia de la liquidez

¿Que son las razones de liquidez o ratios de liquidez?

Por otro lado, los directivos de las empresas pueden utilizar los ratios de liquidez para determinar qué tan eficientemente están gestionando el capital de trabajo del negocio. 

Las tres razones de liquidez más importantes

Razon de liquidez general o Razon de circulante | Ratio de liquidez

Fórmula:

Razon de liquidez = activos corrientes pasivos corrientes

Interpretación de la razón de liquidez

  • Razon de liquidez inferior a 1
    • Una razón de liquidez inferior a 1 indica que la empresa no cuenta con suficientes activos corrientes para hacer frente a sus pasivos corrientes. Ello se traduce en que el saldo de efectivo o el inventario deberán ser incrementados para así mejorar la liquidez de la empresa.
    • En caso de la empresa no mejore su liquidez, se verá obligada a recurrir a fuentes de financiamiento externo para hacer frente a sus pasivos. 
  • Ratio de liquidez mayor que 1
    • Si la razón circulante es superior a 1, esto indica que los activos corrientes de la empresa son suficientes para hacer frente a sus pasivos corrientes.
    • Si la entidad posee una razon de circulante muy elevada, (por ejemplo mayor a 3) puede revelar una mala gestión de los activos corrientes de la empresa. Ello puede deberse a dificultades para cobrar dinero a sus clientes, lo que genera un saldo de cuentas por cobrar elevado.

Razon rapida o prueba acida | Ratio de tesorería

Prueba acida = activos corrientes - inventario pasivos corrientes

Interpretación de la razón rápida o prueba ácida

  • Razon rapida inferior a 1
    • La entidad no puede cumplir con sus obligaciones actuales de deuda a corto plazo sin tener que vender parte de su inventario. 
    • Si a su vez, se presenta una razon de liquidez general mayor a 1, entonces  es un indicativo de que el inventario representa gran parte del conjunto de activos corrientes, revelando así un bajo nivel de liquidez.
  • Razon rapida o prueba acida mayor que 1
    • La entidad posee suficiente efectivo para hacer frente a sus deudas a corto plazo sin recurrir a la venta de su inventario.
    • En caso de la prueba acida arroje un valor muy elevado, (por ejemplo mayor a 2) puede indicar que el efectivo se ha acumulado y está inactivo, en lugar de ser reinvertido, devuelto a los accionistas o utilizado de alguna otra forma para aumentar la rentabilidad de la empresa.

Capital neto de trabajo

El capital de trabajo neto es una métrica contable más utilizadas para medir la liquidez de una empresa, ya que proporciona información sobre la eficiencia operativa y la salud financiera general. El ratio de capital de trabajo neto se obtiene de la diferencia entre los activos corrientes de una empresa y sus pasivos corrientes. 

Fórmula:

Prueba acida = activos corrientes - pasivos corrientes

Interpretación de la razón de capital neto de trabajo

  • Capital de trabajo neto negativo
    • La entidad no cuenta con los activos corrientes suficientes para cubrir sus deudas a corto plazo.
  • Capital de trabajo neto positivo
    • La entidad tiene un exceso de activos corrientes para hacer frente a sus pasivos circulantes.