Evalúa el riesgo de úlceras por presión (UPP)
La Escala de Norton es una forma rápida y sencilla que usan los profesionales de enfermería para saber si un paciente tiene riesgo de sufrir úlceras por presión —también llamadas escaras o llagas—. Estas heridas aparecen sobre todo en personas que pasan mucho tiempo en cama o que tienen poca movilidad, y pueden complicar seriamente su día a día. Fue creada por Doreen Norton en 1962 y, más de medio siglo después, sigue siendo parte del trabajo habitual en hospitales, residencias y centros de cuidados prolongados.
Cuando buscamos qué es la Escala de Norton, nos referimos a un sistema de puntuación que evalúa cinco parámetros clave del estado general del paciente:
Cada parámetro se puntúa del 1 al 4, siendo 4 la mejor condición y 1 la peor. El resultado final es la puntuación Norton.
En términos simples, cuanto más baja es la puntuación Norton, mayor es el riesgo de que aparezcan úlceras por presión. Por eso, en enfermería, la Escala de Norton y su puntuación son fundamentales para decidir medidas preventivas.
Si te preguntas escala de Norton para qué sirve, la respuesta es clara: es una guía para prevenir lesiones por presión. Gracias a esta valoración, el equipo sanitario puede:
La prevención es clave, ya que tratar una úlcera por presión avanzada es mucho más costoso y doloroso que evitarla.
En la práctica clínica, a menudo se comparan la Escala de Norton y la Escala de Braden. Ambas buscan el mismo objetivo, pero con enfoques diferentes:
Muchos hospitales usan ambas herramientas de forma complementaria.
La Norton Escala úlceras no solo sirve para prevenir, sino también para monitorizar la evolución de pacientes en riesgo. Se recomienda aplicarla en el ingreso y repetir la valoración de forma periódica, especialmente si el estado del paciente cambia.
En enfermería, la Escala de Norton es parte de la rutina de valoración inicial. Un paciente con puntuación baja recibe automáticamente un plan de cuidados específico para minimizar riesgos.
Ventajas:
Limitaciones: