Ingresa números positivos.
Hablemos de las restas con llevadas. A todos nos ha pasado alguna vez. Llegas a una resta, todo parece ir bien, hasta que… zas. El número de arriba es más pequeño que el de abajo. Y ahí te quedas, pensando qué hacer.
A muchos niños y niñas les suele pasar en el colegio, para ellos es como chocar contra una pared.
¿La buena noticia? No es tan difícil como parece. De hecho, es bastante lógico una vez que le pillas el truco. Por eso he creado esta calculadora. No es una de esas que te da el resultado y listo. Esta herramienta te enseña el camino, paso a paso.
Piensa que es como tener a un profe particular a tu lado. Te va a mostrar:
Es como cuando te quedas sin azúcar y le pides un poco a tu vecino. El número de la izquierda le "presta" una decena al de la derecha para que pueda seguir. Simple, ¿verdad?
Así que, sin más líos. Escribe la resta que se te resiste y deja que te muestre cómo se hace. Verás que, después de un par de veces, lo harás tú solo sin problema.
¡Aprender a restar "pidiendo prestado" es muy fácil! Vamos a resolver juntos la resta 643 - 254 como ejemplo.
Comenzamos por la columna de la derecha (las unidades). Vemos que no podemos restarle 4 a 3, porque 3 es más pequeño que 4.
Como no podemos restar, "pedimos prestado" una decena al número de al lado (el 4). Tachamos el 4 y, como le hemos quitado 1, se convierte en un 3.
La decena que hemos pedido (que vale 10 unidades) se la sumamos al 3. Así, el 3 se convierte en 13.
Ahora sí podemos restar en la columna de las unidades: 13 - 4 = 9. Apuntamos el 9 en el resultado.
Pasamos a la columna de las decenas. Ahora tenemos que restar 5 al 3 (el número que nos quedó antes). Como 3 es más pequeño que 5, tenemos que volver a pedir prestado.
Pedimos prestado al número de al lado, las centenas (el 6). El 6 se convierte en un 5, y la centena que hemos cogido (10 decenas) se la sumamos al 3, que se convierte en 13.
Ahora ya podemos restar en la columna de las decenas: 13 - 5 = 8. Apuntamos el 8 en el resultado.
Finalmente, restamos la última columna, la de las centenas: 5 - 2 = 3. Apuntamos el 3.
¡Lo hemos conseguido! El resultado final es 389.