Inicio

Tabla del 60


La tabla del 60 es fundamental en sistemas sexagesimales (tiempo y ángulos). Todos los resultados terminan en 00 o 60 (60, 120, 180, 240...). Para aprenderla, usa que 60 × n = 6 × n añadiendo un 0. Ejemplo: 60 × 7 = 420. Datos fascinantes: 60 segundos en un minuto, 60 minutos en una hora, y 60° en ángulos equiláteros. Practica convirtiendo horas a minutos (60 × 3 = 180 minutos) o calculando ángulos en polígonos (hexágono = 6 × 60° = 360°).

Curiosidad Numérica Resultado
El cuadrado de 60 3600
El cubo de de 60 216000
Raíz cuadrada de 60 7.746
Raíz cúbica de 60 3.9149
Número inverso (1/60) 0.01667
Logaritmo base 10 de 60 1.77815
Logaritmo natural de 60 4.09434
60 en Binario 111100
60 en Hexadecimal 3c
60 en Octal 74
¿Primo o compuesto? 60 es Compuesto
60 multiplicado por Pi 188.49556
60 elevado a Pi 385679.81058
Número de dígitos 2
Par o impar 60 es Par
Seno de 60 (rad) -0.30481
Coseno de 60 (rad) -0.95241
Tangente de 60 (rad) 0.32004
Número siguiente 61
Número anterior 59
60 multiplicado por e 163.09691
Euler elevado a 60 1.1420073898157E+26
Inverso del cuadrado (1/60 ²) 0.00028
60 duplicado 120
Mitad de 60 30
60 multiplicado por 100 6000
¿60 es divisible entre 3?