Esta herramienta ha sido desarrollada siguiendo el criterio de expertos en el campo de la salud, pero su objetivo solo es de orientar. Los resultados de este test nunca deberán tomarse como datos 100% fiables.
Cuando China informó sobre los primeros casos de un nuevo tipo de coronavirus a finales de diciembre de 2019, nadie imaginaba el gran impacto que ello tendría para todo el planeta. A día de hoy, el COVID-19 ha pasado a ser la primera pandemia del siglo 21, poniendo en jaque a los sistemas de salud de todo el mundo y amenazando nuestro estilo de vida. Es por ello que desde CalculadorasOnline.com queremos poner nuestro granito de arena, mediante la publicación del test de coronavirus online, el cual es una herramienta de autodiagnóstico que le permite a las personas conocer si sus síntomas indican un posible contagio de COVID-19, pudiendo así saber si deben o no acudir a los servicios sanitarios. Con esta test de COVID-19 online queremos contribuir a evitar el colapso de los centros de salud.
Para realizar el test de coronavirus online, solo debes hacer click en el botón iniciar y luego ir respondiendo todas las preguntas que la herramienta te irá formulando.
Es una enfermedad causada por un miembro de la familia de los coronavirus que nunca antes se había encontrado, el cual recibe el nombre de SARS-CoV-2. Al igual que otros coronavirus, paso de animales a humanos. Los primeros brotes de COVID-19 fueron identificados en diciembre de 2019 en Wuhan, China. Después de un brote inicial en Wuhan que se extendió por la provincia de Hubei, infectando a más de 80,000 y matando a más de 3,000, las nuevas tasas de infección en China continental han disminuido. Sin embargo, la enfermedad desde entonces se ha extendido por todo el mundo a un ritmo alarmante.
Los síntomas comunes de la enfermedad incluyen fiebre, tos seca, fatiga y dificultad para respirar. En casos severos, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e incluso la muerte.
Alrededor del 80% de las personas contagiadas con Covid-19 experimentan un nivel muy leve de los síntomas, llegando a ser muy parecido a un resfriado regular, consiguiendo así recuperarse sin necesidad de ningún tratamiento especial.
Según la OMS, una de cada seis personas con COVID-19 llega a enfermar gravemente. Las personas mayores y aquellas con problemas médicos subyacentes, como presión arterial alta, problemas cardíacos, diabetes o afecciones respiratorias crónicas, corren un mayor riesgo de convertirse en casos graves debido al Covid-19.
Este nuevo coronavirus puede propagarse fácilmente de persona a persona, especialmente en espacios cerrados. El virus puede viajar por el aire en micro gotas producidas cuando una persona contagiada respira, habla, tose o estornuda. También se ha descubierto, que el virus puede sobrevivir un tiempo considerable en la superficie de cualquier objeto, llegando a las 72 horas si se trata de plástico o acero o 24 horas si la superficie es de cartón. Cualquier persona que entre en contacto con estas superficies, estando aún vivo el virus, corre el riesgo de contagiarse. Los síntomas tardan entre dos y 14 días en aparecer, tiempo durante el cual se cree que el portador asintomático contribuye a expandir aún más la enfermedad.